Mostrando las entradas con la etiqueta Inmobiliarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inmobiliarias. Mostrar todas las entradas

Haga crecer su lista de contactos


Muchos de mis compañeros que son corredores inmobiliarios me han preguntado cómo es que mantengo una lista de contactos y clientes en constante crecimiento.

He de decirles con total honestidad que tengo una herramienta excelente que me ha dado muy buenos resultados, es simple, se trata de la "Comunicación".

Permanentemente trabajo por mantener una buena relación con mis clientes y contactos, de esta mera ellos me tienen presente cuando necesitan de mis servicios, y además, suelen recomendarme cuando se llega a ofrecer. Consideren que no hay nada más efectivo que la recomendación personal o de boca en boca.

¿Cómo mantengo esa comunicación?

Utilizo diversos canales, desde luego que están las redes sociales, blogs (como éste) y otros sitios web diversos, o impresos tradicionales, tales como algunas revistas locales donde publico algunos artículos, pero el principal es vía EMAIL.

El procedimiento es el siguiente.

Desde el primer contacto se le solicita su email EN NUESTRA FICHA DE CONTACTO.

En un mensajes posteriores se atienden sus necesidades de información.

Posteriormente, se le invita a suscribirse a nuestras listas de contactos, esto es opcional, pero nos permite aplicar filtros para conocer sus intereses, al mismo tiempo que nos otorga el permiso para enviarle mensajes.

Después se envían mensajes variados, cuidando de no ser molestos para no ser CLASIFICADOS COMO CORREO NO DESEADO, por ello la frecuencia es espaciada, de acuerdo al plan de nuestra campaña promocional, procurando ofrecer contenido de interés, o simplemente un saludo en fechas especiales puede ser una manera de hacernos presentes, por ejemplo ahora que se acerca el "Día de la amistad", las Vacaciones de "Semana Santa" o cualquier otra festividad relevante para su comunidad podría ser un excelente motivo para saludar a todos sus contactos.

Recurso indispensable.

Para llevar a cabo esta tarea es muy conveniente utilizar un buen servicio de autoresponder o de email marketing, en mi caso, que llevo tantos años en esto, y que he probado varios servicios, pudo decirles con base en la experiencia que algunos prometen mucho y no son lo que parecen, otros, son buenos pero con frecuencia resultan complicados y en algunos casos "caros", algunos más, pueden resultar muy económicos o incluso gratuitos pero con frecuencia son ineficientes o incluyen publicidad.

Como una sugerencia los invito a probar "Envíalo Simple", es el servicio que actualmente estoy utilizando y me ha gustado mucho, además de ofrecer una opción gratuita para quienes empiezan, tiene un excelente soporte, una plataforma amigable, el índice de entregabilidad de los  mensajes muy bueno, es decir, que realmente llegan a la bandeja de entrada de nuestros suscriptores.

Si tienen deseos de aprender más sobre el tema, de crear buenas campañas y mensajes que les ayuden a ofrecer de mejor manera sus servicios quizás este material sea de su interés. [clic aquí]



Diana Reyes 
Oportunidades Inmobiliarias 




Gracias por hacer del 2017 un año fabuloso.


Saludos amigos y visitantes,

Estas fechas son muy hermosas, y en esta ocasión no vamos a escribir una larga nota, solo queremos desearles lo mejor, en esta Navidad y en el nuevo año que se aproxima.

Realmente apreciamos que estén por aquí, en esta su casa, visitando nuestro blog, y si ya son suscriptores o clientes, lo apreciamos aún más!

Gracias por hacer del 2017 un año fabuloso.

Ahora hagamos que el 2018 sea todavía mejor.

Un abrazo.

Diana y Luis Reyes



PD. Estamos trabajando en algo realmente sorprendente, pero les daremos más detalles a inicios del 2018. Realmente valdrá la pena esperar.



Precios Negociables



A la hora de definir el precio de su propiedad es común preguntarse, ¿Estará demasiado alto?, o quizás… ¿Demasiado bajo?

En este blog siempre hemos recomendado contar para esto con la opinión de un especialista, y en caso de no ser posible, investigar por cuenta propia el mercado, establecer nuestros indicadores y de acuerdo a los datos disponibles, obtener un rango de valor, lo cual será muy aproximado a la realidad, ya que después de todo, la oferta y la demanda son indiscutibles.

Al definir un rango de precios podemos pensar en un valor máximo y otro mínimo.

Muchos vendedores, erróneamente desde mi perspectiva, suelen recomendar ubicar el inmueble en un precio alto, incluso más arriba del recomendado por la valoración o tasación, a fin de estar en condiciones de ofrecer un descuento lo suficientemente atractivo para que pudiera ser el gancho de cierre en una operación inmobiliaria.

Esta estrategia, mal manejada, suele crear desconfianza y obstaculizar cualquier negociación, además de colocar de entrada la propiedad fuera del alcance del nicho real de clientes potenciales, quienes se inclinarán a poner mayor atención en las propiedades del rango que están buscando, además, tome en cuenta que por lógica, a mayor precio la cantidad de posibles clientes será menor.

Y aquí hay que tener mucho cuidado con el tiempo que se lleva concretar la comercialización de una propiedad, pues se suele etiquetar como "conflictiva" o "problemática" a una finca que se está demorando demasiado sin cerrar la operación, y es entonces cuando la gente se cuestiona las posibles causas de tal situación, llegando a generar incluso rumores muy negativos.

Yéndonos al extremo contrario, si el precio establecido para la propiedad no está acorde con el mercado, y por querer ganar la venta se ofrece la propiedad por debajo de su valor, primeramente, el propietario perderá en su utilidad económica, y segundo, no tendrá ninguna oportunidad de rectificar, pues cuando se dé cuenta es porque el inmueble… ¡Ya se vendió!

Cuando un bien raíz es prácticamente "Arrebatado" por otra persona, es que estaba muy por debajo del precio de mercado, y generalmente usted lo sabrá cuando lo compraron el mismo o el siguiente día después de que usted o su agente lo anuncio.

Al definir el precio para su propiedad, considere que es importante tener un punto de partida razonable, esto hará posible iniciar una negociación. Como ejemplo de ello, podría visitar la página de propiedades gran canaria, donde encontrará muchas opciones interesantes.

Es natural que, usted como vendedor trate de obtener el mejor precio que pueda por su propiedad, por lo que empezar con un precio alto dentro de un rango justo y acorde al mercado, suele ser conveniente.

El comprador, por su parte, ofrecerá el precio más bajo posible que le permita abrir una negociación.

Y así es como se crea un montón de espacio para negociar - el área gris que se encuentra entre lo más alto y lo más bajo -, y es aquí donde el sentido común va a jugar su papel estelar. Tanto compradores como vendedores pueden cometer el error de no mostrar suficiente flexibilidad y cerrarse la posibilidad de un buen negocio.

El Dr. Albert Lowry decía que esta es la razón por la que hay precios altos y bajos en el sector inmobiliario, y a esta negociación le llama “El arte de aplicar el principio de dar y tomar, en México lo llamamos "Regateo".

Ahora, ¿Cuánto espacio dar para la negociación?...  Tanto como usted y el comprador necesiten para hacer propuestas y contrapropuestas, siempre y cuando exista la posibilidad de llegar a un acuerdo. La Negociación termina cuando una de las partes ya no puede ceder más.


Diana Reyes 

Oportunidades Inmobiliarias 




Compartiendo la comisión


Recientemente una compañera me pregunto sobre cómo se podría formalizar el acuerdo de colaboración entre vendedores o corredores de una propiedad inmobiliaria, y por ello en esta nota voy a compartir mi experiencia sobre el tema esperando les sea de utilidad.

La práctica nos ha llevado a realizar acuerdos de palabra, es decir sin que medie un documento escrito, esto funciona cuando hay mucha confianza entre los colaboradores, pero también hay que reconocer que el no contar con un convenio por escrito, en el que se establezcan con claridad las reglas de participación puede llevar a malos entendidos y problemas, que además de generar desconfianza y malestar entre quienes intervienen en una operación conjunta, en muchos casos llega a afectar a los mismos clientes.

Por ello es que es importante tener previstos estos casos que pueden presentarse con frecuencia cuando un promotor tiene en exclusiva una propiedad pero busca el apoyo de quienes tienen a los clientes o viceversa, y se pretende compartir los beneficios o la comisión de la operación inmobiliaria a realizar.

Dependiendo del tipo de operación sería bueno contar de antemano con algún formato de contrato, convenio o acuerdo, según sea el caso; estos documentos deberán ser redactados considerando la legislación local correspondiente, y por ello la asesoría de quienes tiene experiencia legal al respecto es muy recomendable, así como formalizarlos con el reconocimiento oficial procedente. Estos documentos pueden tener el carácter de mercantil o privado según convenga.

Deben contener claramente el nombre de los participantes, el negocio o negocios a los que hace referencia, las comisiones establecidas y la manera y condiciones en que serán distribuidas, considerar las actividades, obligaciones o responsabilidades de todos los que participan, las penalizaciones en caso de incurrir en algún tipo de incumplimiento, y un acuerdo de estricta confidencialidad de ser necesario.

A manera de ejemplo, le dejo un formato que pudiera servir de guía para cuando requieran elaborar alguno, mi sugerencia es que siempre intenten hacerlo lo más sencillo y claro posible, y que lo redacten en conjunto con quienes lo van a firmar, será una buena oportunidad para comentar los detalles y puntualizar esas pequeñeces que muchas veces hacen la diferencia.
Descargue aquí: Formato de Convenio de Colaboración entre Corredores.

Diana Reyes 

Oportunidades Inmobiliarias 





Dele a sus Prospectos Razones para Comprar



El agente inmobiliario o promotor de bienes raíces sabe que para concretar una venta debe echar mano de sus conocimientos, pero también de su habilidad para persuadir o convencer.

Esto implica darle a su posible cliente verdaderas razones para comprar o aceptar una propuesta, tomando en cuenta que no se convence a nadie ni se vende nada solo con hablar o describir sobre las características de un inmueble, señalar los problemas o particularidades de un propiedad no ayudará al prospecto a tomar una decisión razonada.

Conviene entonces aceptar que existe una diferencia grande entre decirle a un interlocutor lo bueno  y los excelente rasgos que tiene una casa, y venderle o convencer al que escucha de lo buena que es una determinada opción para él.

¿Cuales podrían ser estas razones para comprar?

Simple, las personas compran casi cualquier cosa e incluso aceptan "ideas" por una o más de las razones siguiente:

E - Ejecución - Productividad
S - Seguridad -Protección
P - Patrimonio - Inversión
A - Aspecto -Atractivo
C - Conveniencia -Comodidad
I - Intereses - Economía
O - Oportunidad - Duración

Como puede observarse, las compras se realizan cuando se perciben en la oferta, la satisfacción de una necesidad, la solución a un problema o la obtención de ventajas concretas.

No se compra o se acepta algo solo por sus características. Por lo tanto, para despertar el deseo de comprar o la disposición para aceptar una propuesta, es indispensable mencionar las VENTAJAS del inmueble además de sus características.

Mantenga presente que las CARACTERÍSTICAS describe algo  y las VENTAJAS representan el bienestar o beneficio que las características ofrecen al usuario. Para descubrir la ventaja de una característica solo pregúntese…

¿Para que sirve eso? ¿Cómo puede beneficiar a mi cliente?

En la respuesta... Encontrará la ventaja.


Diana Reyes
Oportunidades Inmobiliarias
http://opinmobiliarias.blogspot.com




Invertir su aguinaldo


Sin duda, si usted esta buscando una opción para invertir su aguinaldo, los Bienes Raíces pueden ser una estupenda opción, pero...CUIDADO!

  • El mes de diciembre es una época inflacionaria.
  • El fin de año generalmente los precios se ajustan a la alza por el factor demanda.
  • Los vendedores presionan utilizando el sentimiento de urgencia que surge de manera natural en esta época del año al sentir que los días se van volando y las horas parecen minutos.
  • Pueden existir ofertas engañosas. Piense detenidamente y analice la oportunidad antes de tomar una decisión apresurada.
  • Si usted ya tenía prevista su inversión y la planeó anticipadamente, con seguridad pactó un precio favorable, canalizar su ingreso extraordinario a cumplir sus compromisos sería excelente.

No pierda de vista que el "Arte de las Inversiones Inmobiliarias" se basa en el conocimiento, si usted es nuevo en esta actividad le convendría estudiar algo sobre el tema, ponerse al corriente de como anda este sector en su localidad, enterarse de las noticias del último año relacionadas con los bienes raíces, que se dice de las empresas constructoras y los planes de desarrollo para su ciudad, todo esto le dará una gran comprensión de cómo es que este tipo de inversiones pueden funcionar para usted. 
No se debe invertir en un propiedad de la que usted no sabe nada, y menos si lo esta proyectando como negocio. Por esta razón, usted tiene que familiarizarse con los bienes raíces antes de pensar en cualquier inversión.

Diana Reyes 

Oportunidades Inmobiliarias 

Ventajas y desventajas de comprar una vivienda usada a través de una inmobiliaria

Comprar una vivienda ya sea nueva o usada es un gran problema cuando de escoger se trata, ya que se deben tener en cuenta muchos factores al momento de adquirir un inmueble. Por ejemplo, las cuestiones de gusto y usabilidad, de conveniencia y precio, y las legales y sociales que también tienen su peso al momento de elegir.

No todos tenemos la facilidad de saber qué casa es la que queremos, la que mas conviene, su factibilidad y los instrumentos de compra disponibles en el mercado, desconocer estos elementos podría inducirnos a tomar una mala decisión.

Para evitar estos inconvenientes las inmobiliarias pueden ser de gran ayuda, generalmente una empresa seria y de prestigio cuenta con profesionales que pueden brindar la asesoría necesaria, investigar la situación legal y social de un inmueble y ayudar en la gestión de opciones financieras para su compra, incluso algunas tiene la posibilidad de dar una opinión técnica con respecto al estado físico de la propiedad en cuestión y su valor en relación con el mercado.

Con respecto a las desventajas, hay quienes pudieran considerar un inconveniente el hecho de que una inmobiliaria cobrará por su gestión, ya sean honorarios o alguna comisión previamente pactada, desde mi punto de vista, esto es un equivoco, pues bien vale la pena pagar el pequeño costo que esto representa por evitarnos el tiempo, los trabajos, o los riesgos que implica realizar una operación de compra por nuestra cuenta cuando no se tienen los conocimiento y la experiencia suficiente.

Un riesgo real con respecto a contratar una inmobiliaria es el de caer en manos de personas irresponsables, inescrupulosas, inpreparadas,  o que dicen ser profesionales y no lo son; alguien así puede hacernos perder no solo tiempo, sino recursos importantes y buenas oportunidades. Ante esto, es indispensable investigar a la empresa o profesional que se contratará, no se deje guiar por las apariencias, busque referencias confiables.

Contar con el acompañamiento y la asesoría de una inmobiliaria para comprar una vivienda usada o nueva puede representar un gran ahorro de tiempo en cuanto a la investigación, los trámites y el papeleo que hay que realizar, pero tenga presente que siempre será necesario revisar personalmente los detalles de la operación antes de firmar cualquier documento, al final de cuentas el que vivirá en esa casa será usted, y el dinero con el que se pagará será el suyo.


Diana Reyes 

Oportunidades Inmobiliarias 

Vivir en un Apartaestudio, significa independencia


Sientes que ya es hora de comenzar a independizarte y saber que se siente adecuar tu propio espacio a nuestro total antojo, eso quiere decir que ya estás listo para vivir en un apartaestudio.
Muchas personas buscan esta opción precisamente por la independencia que puede llegar a trasmitir, más que todos los estudiantes que buscan su propio espacio y un poco de economía respecto a otras opciones de similares características.
Un apartaestudio es un espacio donde las habitaciones no son independientes sino más bien un espacio compartido entre todas las zonas de una residencia, la cocina, sala y habitación, puede parecer un poco incómodo si nos imaginamos literalmente esta definición, pero te aseguro que puedes encontrar algunos muy agradables y que se adaptan a cualquier necesidad, inclusive de diferentes alcances económicos.
En muchos de los casos las personas que buscan este tipo de opción, desean un espacio donde puedan tener privacidad, y además que cuenten con todos los servicios básicos para vivir de buena manera, los Apartaestudios te ofrecen estos y más detalles que pueden ayudarte a decidir por donde comenzar una nueva experiencia.
Puedes encontrar en el mercado infinidad de opciones por precio, ubicación, extensión, etc., también se encuentran algunos en los cuales puedes inclusive adquirirlos con servicios incluidos, claro aumenta un poco su precio, pero la mayoría de personas los toman de esta forma para evitar pagar por aparte la contratación de servicios como agua, luz, teléfono o Internet.
Es cierto que la mejor opción la escogemos cada uno de nosotros según nuestras necesidades, sin embargo te recomiendo que siempre que vayas a elegir un apartaestudio tengas en cuenta su comodidad y ubicación entre las principales razones, ya que muy seguramente necesitamos un espacio de relajación, tranquilo y que sea de fácil acceso con respecto a nuestro lugar de estudio, ya que vuelvo y te repito, estos espacios son más codiciados por los estudiantes y personas jóvenes.
Acerca del Autor
Revista Informe Inmobiliario

------------------------------------------


Nota. Como lo he dicho siempre, en este blog se aprecia la colaboración. Agradezco la participación de "Revista Informe Inmobiliario"

Plan de negocio "Inmobiliaria"

Una de las preguntas que con mas frecuencia recibo de los lectores de este blog en cuanto al desarrollo del negocio de una INMOBILIARIA es…

¿Por donde empezar?

La respuesta es la misma que para cualquier negocio, hay que empezar por delinear un plan que nos permita visualizar si el negocio es viable de acuerdo a las condiciones de la zona donde se quiere desarrollar, y si se tiene la posibilidad de contar con los recursos necesarios para tal fin.

Buscando información de referencia, me encontré con este documento que desde mi punto de vista es un valioso ejemplo de como es que puede integra un plan de negocio, en este caso esta enfocado a una comunidad determinada (Granada, España) y dentro de un marco económico muy particular, pero adaptándolo a nuestras características y necesidades locales podría ser una estupenda guía que sirva de base para diseñar un plan propio que ayude a la construcción de un buen proyecto de negocio.

Aquí lo dejo, vale la pena leerlo con detenimiento, y analizarlo apreciando la profundidad y detalle de cada uno de los rubros de su contenido.




Diana Reyes
Oportunidades Inmobiliarias
http://opinmobiliarias.blogspot.com

Las Redes Sociales y el Negocio Inmobiliario

Ya sea que usted tenga una inmobiliaria, que este pensando en desarrollarla, o que sea un particular, si su interés es promover la venta o la renta de una o muchas propiedades, usted necesita participar en las redes sociales.

Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube, Pinterest, Tumblr, Google+, o como quiera que se llame aquella donde participa la gente que quiere contactar. Usted tiene que estar Ahí!

Si aún no sabe como sacarles provecho a las redes sociales y solo le parecen una perdida de tiempo, es buen momento para que empiece por visitarlas, conocerlas, registrarse para que se familiarice con ellas, e inicie la construcción de su perfil.

No esta de más tomar algún curso o conseguirse un manual de orientación.  Por ejemplo, aquí hay uno gratuito que promete ser interesante: Experto en Social Media.

Ya que tenga una idea de algunas de ellas, elija una red social para empezar, en la que se sienta más cómodo y trabaje en la construcción de una buena comunidad, ampliando su lista de amigos y personas afines a quienes les pueda interesar lo que usted puede aportar. Pero…

¡Cuidado!

No convierta su espacio en un tablón de anuncios o se quedará solo en menos de lo que canta un gallo.

No deje de leer este reporte de Carlos Fanjul, les dará una idea muy interesante acerca del uso de las redes sociales para promover nuestra imagen profesional, nuestra marca, o nuestras propiedades.




Impacte y sorprenda

¡Cautive y sorprenda a sus clientes con un buen servicio, y consérvelos para siempre!


Un promotor inmobiliario como proveedor de servicios al cliente requiere que su trabajo IMPACTE y SORPRENDA de manera tal que  su negocio, su firma, su empresa o compañía, se distinga por la calidad del servicio que presta.

No basta satisfacer a su cliente; usted necesita rebasar sus expectativas, un cliente bien atendido, que se siente importante y valorado regresa continuamente, y no solo eso, en cualquier oportunidad lo recomendará con sus colegas, amigos y familiares, tanto en persona como en las redes sociales.

Un cliente contento siempre aprovechará la ocasión para hablar de lo bien que resulto la operación que hizo, asi como de los logros y ventajas que obtuvo gracias a su ayuda, asesoría, consejo o apoyo. Pero cuidado, cuando un cliente se siente defraudado, descontento o engañado, créame también lo dirá a los cuatro vientos.

Por lo anterior es recomendable invertir en el desarrollo o ampliación de las habilidades que se requieren para realizar su trabajo, para ello es importante que indague en su comunidad cuales son sus oportunidades de capacitación y crecimiento profesional como podrían ser diplomados, cursos, talleres, foros o conferencias con expertos. Elija las que mas le interesen, regístrese o inscríbase, destáquelas en su agenda y asista.

A continuación algunos temas sugeridos por considerarse básicos y de interés general: 
  • Cómo “entender” mejor a su cliente (PNL).
  • Mantenga y proyecte atención y empatía, aun bajo presión.
  • Conozca las distintas personalidades de clientes y aprenda a tratar con ellas.
  • Cómo realizar promesas efectivas, alcanzables y lograr el interés de sus prospectos.


No lo dude, invertir en capacitación será una excelente decisión.

Le deseo muchos éxitos y hasta la próxima.


Diana Reyes
Oportunidades Inmobiliarias
http://opinmobiliarias.blogspot.com







Es bueno aprender de quienes ya tienen el camino andado

Es genuino desear entrar en la competencia cuando sentimos que tenemos la capacidad para responder a los retos que una actividad como la comercialización de los Bienes Raíces impone, pero también es cierto que cuando observamos que en el mercado hay opciones avasalladoras por su tamaño, prestigio y experiencia podemos sentirnos desalentados y pensar que no será factible conseguir un sitio en este sector de negocios.

Nada más equivocado, cuando se hacen bien las cosas todo el mundo tiene la oportunidad de destacar, todos las que hoy son grandes empresas inmobiliarias empezaron alguna vez por el principio. Nació una idea (deseo), se detecto un problema que requería atención (nicho), se busco una solución que ofrecer (Producto), se creo una estructura de servicio y atención al cliente (Empresa) y poco a poco se construyo un prestigio avalado por una cartera de clientes satisfechos (Experiencia).

Un buen ejemplo de esto no lo da Fincas Llobregat, una empresa que nació en el año 1970 y que esta dedicada a ofrecer en venta o alquiler naves industriales barcelona. 

Como podrán ver, tiene un mercado perfectamente definido, y como producto complementario a su oferta de naves industriales barcelona para ocupación inmediata,  también tiene en su catálogo algunos terrenos o solares con la misma vocación por si entre sus clientes hay quienes prefieran construir.

Además de experiencia, un mercado bien definido, y buenas ofertas, se preocupan por la satisfacción de sus clientes por lo que se apoya en el lema… "Si no encuentra la nave industrial en Barcelona que está buscando, póngase en contacto con nosotros y se la buscaremos, sin ningún compromiso".

Es bueno aprender de quienes ya tienen el camino andado.





No le tema a la competencia

La competencia en el sector inmobiliario como en cualquier otro negocio es saludable; si existen otras personas trabajando en un determinado nicho es porque están ganando dinero con él, es decir… ¡Hay utilidades!, y eso amigos míos, es un indicador positivo.

Cuando nadie más esta incursionando en un negocio en particular hay que tener precaución, lo más probable es que... ¡A nadie le interese!, y es muy posible que no exista suficiente mercado o que las ganancias que pudieran obtenerse sean demasiado reducidas.

Conocer a nuestra competencia puede resultar de gran utilidad pues sin duda al hacerlo...

  • Podemos aprender de ella analizando sus errores para evitarlos, y sus aciertos para intentar superarlos .

  • Nos ayudará a mantenernos Actualizados.

  • Puede motivarnos y provocar nuestra creatividad ayudándonos a ser mejores para crear una diferenciación positiva.

No tema a la competencia, búsquela, conózcala y  utilícela a su favor, no se desgaste  inútilmente ni pierda su tiempo en preocuparse por ella,  mejor estúdiela y dedique su energía a encontrar  nuevos mercados, nuevos productos y nuevas maneras para llegar a sus posibles clientes.

Una manera de localizar a su competencia puede ser a través de Google, realice una búsqueda simple utilizando sus palabras o frases clave y observe cuantos resultados ofrece (1), mientras más personas hablen del tema mejor, significa que hay interés.

Después revise quienes aparecen en la columna lateral derecha (2) y en los primeros resultados (3), en estos espacios aparecen los sitios que están pagando por anunciarse. Si pagan por estar ahí, por algo será ¿no lo cree?, es muy probable que haya un negocio interesante que conocer.

De clic sobre la imagen para ampliarla



Diana Reyes 
Oportunidades Inmobiliarias 

Orientar su búsqueda del nicho perfecto

Cuando se piensa en incursión en un negocio, del ramo que sea, es indispensable contar con información que nos permita determinar su viabilidad, es decir, visualizar claramente si hay posibilidades de ser exitoso o no, y de cuales son los problemas que pudieran surgir para saber si tendremos la capacidad de afrontarlos.

Por ello es de gran valor conocer:

  • ¿Cuantas personas están interesadas en el producto que pensamos ofrecer?

  • ¿El producto o servicios que el publico demanda esta disponible en el mercado? En nuestro caso, relativo a los bienes raíces, esto se torna vital ya que no se trata de convertirnos en fabricantes o constructores, pero si podríamos crear un servicio excepcional.

  • ¿Existe demasiada competencia?, de ser el caso, sería bueno conocer sus características.

Datos relevantes que le ayudarán a responder a estos cuestionamientos así como otros de gran interés usted podrá obtenerlos utilizando la "Herramienta de Palabras Clave" que de manera gratuita nos proporciona Google Ads.

Aquí tiene el enlace:
(Se requiere tener cuenta en Google)
El chiste esta en aprender a utilizarla y a interpretar la información que proporciona, que esta basada en las búsquedas que las personas realizan al utilizar el servicio de Google, el buscador más importante actualmente en Internet.

Piénselo, cuando alguien necesita un servicio inmobiliario, una casa, un departamento o un local ¿Quién no acude a Google?

Esto es lo que hay que hacer:

Ingrese al sitio, anote la palabra o frase que piense podría ser la que utilizarán las personas para definir una búsqueda a través de la cual van a encontrar lo que usted planea ofrecer.

Por ejemplo: Casa en Acapulco para Vacaciones.

Aplique los filtros a su búsqueda, país e idioma y proceda a dar entrada a la búsqueda.

Experimente con distintas palabras o frases. Observe los resultados.

Preste principal atención a las búsquedas locales y a la competencia, vea que hay muchas ideas sobre palabras o frases que pueden serle útiles para orientar su búsqueda del nicho perfecto, advierta que es lo que la gente esta solicitando, también puede descargar y guardar su lista de resultados para analizarlos con más amplitud en otro momento.

Si desea aprender a utilizar correctamente esta herramienta le recomiendo acceder a la ayuda que ofrece el mismo programa, pero si desea saber como sacar el máximo provecho de ella también podría solicitar  el apoyo de un experto en esto de los Encontrar Nichos Rentables, se trata de Federico Garay, y  aunque el programa que ofrece no se refiere exactamente al sector inmobiliario, la información que brinda es sumamente práctica para aprender a determinar un nicho de negocio conveniente utilizando esta y otras herramientas que también encontrará disponibles en la red.

Después de todo, el éxito de su negocio  dependerá 
en gran medida, de elegir un nicho perfecto.


Diana Reyes 
Oportunidades Inmobiliarias 


La oferta, la demanda y la competencia en los Bienes Raíces


Como Inmobiliaria o promotor de Bienes Raíces debe tomar en cuenta la oferta, la demanda y la competencia para definir cual es el nicho de mercado más rentable que tiene a la mano y por lo tanto el más conveniente para canalizar sus recursos con miras a obtener buenos resultados.

Considerando las definiciones básicas diremos que:

  • Oferta: Es la cantidad de bienes o servicios que están a la venta.

  • Demanda: Es la cantidad de bienes o servicios que la gente desea adquirir.

  • Competencia: Es la cantidad de negocios o personas que ofrecen el mismo bien o servicio, o uno distinto pero equivalente, a un público determinado, a un mercado específico, o por decirlo de manera más objetiva, que buscan a los mismos clientes.

Desde mi punto de vista, el nicho ideal es aquel en el que existe cierto equilibrio entre la oferta y la demanda; claro esta que mientras más demanda exista y menos oferta, el mercado se encarece desequilibrando los precios, lo mismo sucede cuando el mercado se abarata demasiado al existir mucha oferta y poca demanda. En ambos casos se afecta definitivamente la posibilidad de negocio.

Por lo que respecta a la competencia,  es importante considerar en el momento de elegir un nicho de trabajo, que tenga el suficiente público  pero que no este demasiado saturado por otros prestadores del servicio o vendedores, de ser el caso será conveniente analizar al menos a los punteros para saber si estamos en posibilidad de competir, de superarlos o de diferenciarnos para ganar un lugar en el mercado o la preferencia del publico. 
La recomendación si decide empezar, es que se enfoque en un nicho desatendido o con baja competencia, de otra manera es posible que la competencia sea demasiada y para superarla pudiera requerirse de aplicar quizás, un esfuerzo colosal.

En la próxima entrada les platicaré de una herramienta que puede orientar su búsqueda del nicho perfecto. Los espero por aquí.


Diana Reyes
Oportunidades Inmobiliarias
http://opinmobiliarias.blogspot.com

Eligiendo su futuro negocio en el sector de Bienes Raíces

En notas anteriores se ha hecho referencia a la gran amplitud que puede tener el Sector Inmobiliario como mercado para desarrollar negocios, por lo que si se tiene deseo de incursionan en este campo es conveniente  visualizarlo a través del concepto de los micro-nichos o áreas de especialización. 
Concentrarse en un micro-nicho de negocio le permitirá enfocar de mejor manera sus esfuerzos para capacitarse en la búsqueda de la excelencia, la integración de su catálogo de oportunidades,  aumentar la eficiencia de sus campañas publicitarias y especialmente  para la creación de su lista de prospectos o posibles clientes que al final de cuenta serán la razón y vida de su negocio. 
Pero… ¿Como elegir el micro-nicho más adecuado para usted?

De alguna manera al pensar en la comercialización de los bienes raíces es posible visualizar que existen muy variados tipos de nichos…

"Los hay muy grandes y pequeños, algunos a medio llenar, otros con un relleno inadecuado, insuficiente o desordenado, los hay desatendidos por completo y los hay muy saturados, incluso todavía hay muchos que están semiocultos esperando ser descubiertos".

El caso es que los nichos están ahí, deseando que alguien llegue para colocar en ellos el producto perfecto que resuelva esa necesidad o problema especifico y a usted le toca determinar cual es el que más le conviene.

Para ello le sugiero que considere lo siguiente:

  • Cuales podrían ser sus alcances geográficos, no es lo mismo pensar en todo el mundo que en un país, una región, una ciudad o un sector.

  • Es importante elegir el nicho comercial en el que usted se sienta a gusto, cómodo o seguro, porque no es lo mismo tratar con corporativos, grandes inversionistas, directamente con pequeños empresarios o amas de casa por citar algunos ejemplos.

  • Para ampliar las posibilidades de éxito conviene sentirse identificado con ese nicho por alguna razón, que le apasione, que usted sienta que podría aportar ese algo que hace falta para vincular en forma adecuada a los dueños de las propiedades con los clientes potenciales y que generalmente son… ¡Nuevas Ideas!

  • Pero tres aspectos sumamente importantes a considerar son: La oferta existente, la demanda y la competencia. Al final de cuentas  ellos determinarán la viabilidad de su negocio y por su relevancia les dedicaré la próxima nota, no se la pierda.


Diana Reyes
Oportunidades Inmobiliarias
http://opinmobiliarias.blogspot.com

Los micro-nichos en el sector inmobiliario

En este negocio no todo se reduce a vender, sería un error pensar  que le va a vender a todos sus amigos y que le va a ir muy bien por eso. Si usted esta pensando seriamente involucrarse en el negocio de los Bienes Raíces será necesario tener una perspectiva diferente con respecto a la gente nueva que ahora va a conocer, y de los distintos aspectos que implica esta actividad a fin de elegir un nicho específico con el que verdaderamente usted se identifique y pueda ampliar sus posibilidades de ingresos.

Pero ¿Qué es un Nicho?

De acuerdo con la definición del diccionario veremos que un nicho es una concavidad o hueco que se encuentra en un muro, y que pudo haberse creado de manera natural o exprofeso para colocar algo en el, por ejemplo una estatua, un jarrón o quizás alguna otra cosa.

En el ámbito de los negocios, podríamos imaginar que el muro es el universo de opciones comerciales, y que el nicho, es aquel espacio que representa una necesidad, es algo que falta, un problema que requiere ser resuelto, ya sea con un producto o con un servicio.

Cuando nos referimos a los Bienes Raíces podríamos verlo como el Mega-Nicho (hueco gigante) donde se encuentra un número muy grande de personas que requieren soluciones con respecto a la comercialización de inmuebles y son tantos los problemas, tan distintas sus necesidades,  que intentar ayudarlas a todas a resolver sus problemas sería casi imposible si no se cuenta con una gran organización, un corporativo o una macro empresa.

De ahí que surge la necesidad de dividir este gran grupo de personas, en grupos pequeños que sean factibles de ser atendidos con eficiencia, de tal manera que se posibilite ayudarles a resolver su problema y lograr clientes satisfechos. Esto obliga a la especialización, lo que da lugar a los famosos micro-nichos.

Entonces… ¿Cómo entender los micro-nichos en el Sector Inmobiliario?

Un micro-nicho es la identificación de un problema concreto, una necesidad específica o un segmento determinado de personas que tiene un interés común y que pueden ser atendidos con un alto grado de calidad por personas preparadas exprofeso para ayudarles.

Algunos ejemplos de micro-nichos o especialidades podrían ser: Remates Judiciales, Locales para oficinas, Propiedades Vacacionales, Amueblados, Negocios, Bodegas, etc.


Ahora querrá saber... ¿Cómo elegir el micro-nicho que mas le conviene? De eso hablaremos en la próxima nota, no se la pierda.


Diana Reyes 

Oportunidades Inmobiliarias 

Si piensa dedicarse al negocio de los Bienes Raíces


Si piensa dedicarse al negocio de los Bienes Raíces porque esta convencido, al igual que yo, que es una excelente oportunidad para crearse una fuente de ingresos sólida, que es un nicho de trabajo muy amplio y versátil, que tiene muchas posibilidades porque puede llegar a ser altamente redituable, además de divertido y apasionante…

Tome en cuenta estos consejos:

  • ¡Mantenga una actitud positiva!, alimente su motivación con lecturas apropiadas y la compañía de las personas optimistas.

  • Cuando un intento por vender o por prospectar fracase, mantenga la cabeza en alto, piense que esta ganando experiencia y que más adelante...¡Va a salir algo mucho mejor!

  • ¡Capacítese! ¡Los líderes leen mucho!, se preparan, no se improvisan, siempre que le sea posible acuda a conferencias, presentaciones, exposiciones, pláticas, cursos, seminarios, diplomados, y cualquier evento relevante de su comunidad relacionado con el tema.

  • Mande hacer sus tarjetas de presentación, y no pierda la oportunidad de relacionarse con posibles clientes o compañeros del medio que podrían apoyarle en algún momento.

  • Si esta empezando, no deje su trabajo actual, considere que le tomará un tiempo llegar a ser autosuficiente y éste puede ser un vehículo para relacionarse con posibles clientes.

(Conserve su trabajo o empleo actual hasta que tenga al menos un año de ingresos sólidos por ventas, rentas o por administración de propiedades).

  • Evite pasar mucho tiempo hablando con sus amistades acerca de sus pruebas. Sea prudente y permita que ellos piensen que usted esta avanzando en sus preparación, que es confiable y que pronto será una experta o experto a quién le pueden pedir un consejo.

  • No trate de comerse solo el pastel completo, empiece por una rebanada. Identifique los micro-nichos que tiene a la mano, seleccione el que más le convenga y prepárese con un buen plan de trabajo.

No conoce lo que son los micro-nichos del sector inmobiliario. No se preocupe, de ello hablaremos en las próximas notas.


Diana Reyes 

Oportunidades Inmobiliarias